Lisboa acoge el cierre del proyecto REMAS contra el cambio climático

Lisboa acoge el cierre del proyecto REMAS contra el cambio climático

Uncategorized
El Instituto Superior de Agronomía acoge la reunión en la que se abordarán las conclusiones sobre el riesgo de emisión súbita de gases de efecto invernadero en áreas sujetas a incendios forestales.  Lisboa acogerá el próximo 14 de diciembre el evento final del proyecto Interreg Sudoe REMAS. En estas jornadas, que reúnen a personal investigador de universidades, entidades y administraciones comprometidas con la lucha contra el cambio climático, se expondrán, analizarán y debatirán las conclusiones extraídas de los trabajos realizados en las áreas de estudio de Portugal, España y Francia. Unas tierras devastadas por los incendios y que han servido de laboratorio para observar la evolución del carbono en el proyecto europeo.  El proyecto Interreg Sudoe REMAS pone así punto y seguido al trabajo realizado durante tres años por el…
Leer más
CONCLUSIONES DEL IV CONGRESO FORESTAL DE LA CV

CONCLUSIONES DEL IV CONGRESO FORESTAL DE LA CV

Uncategorized
Después de muchos meses de esfuerzo y trabajo, y tras 2 días realmente intensos, hemos finalizado el IV Congreso Forestal de la Comunitat Valenciana. En primer lugar, queremos constatar nuestro agradecimiento a los 435 asistentes que durante los días 10 y 11 de noviembre de 2022 se han acercado al Teatro Principal de Requena para escuchar alguna de las ponencias, mesas temáticas y debates surgidos en el IV Congreso Forestal de la CV. En segundo lugar, no queremos dejar pasar la oportunidad de agradecer a las entidades y empresas que han colaborado en la celebración del evento junto con AMUFOR y la Plataforma Forestal Valenciana: Ayuntamiento de Requena, Generalitat Valenciana (a través de Presidencia y de la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica), Diputación de Valencia,…
Leer más
Inscríbete HOY MISMO a la acción formativa gratuita de REMAS

Inscríbete HOY MISMO a la acción formativa gratuita de REMAS

Uncategorized
Como parte fundamental del proyecto, la capitalización y transferencia de resultados es clave para avanzar en la consecución de los objetivos de REMAS. En este sentido, REMAS cierra el año con dos acciones clave, el evento final de comunicación que se celebrará en Lisboa y la presente acción formativa online “Gestión del riesgo de emisiones de gases de efecto invernadero en incendios forestales”, que ya se celebró con la ayuda de la Diputación de Valencia en España dirigido al personal de la administración pública y que, ahora desde el 21 de noviembre al 4 de diciembre se replica para todo el territorio europeo. Este se desarrollará a través de la academia online. Desde HOY MISMO puedes inscribirte en esta acción formativa para que adquieras conocimientos sobre riesgo de emisiones de gases de efecto invernadero en los ecosistemas forestales,…
Leer más
Cuidar las montañas es resposabilidad de todos

Cuidar las montañas es resposabilidad de todos

Uncategorized
Con el slogan Cuidar las montañas es responsabilidad de todos, la Diputación de Castellón y la Asociación de Municipios Forestales de la C.V. (AMUFOR) contribuyen a la declaración de este año 2022 como Año Internacional del Desarrollo Sostenible de las Montañas. Y para llegar a los más jóvenes, este mes de octubre, los técnicos de AMUFOR trabajron con los escolares del centro “Penyeta Roja” de Castellón y visitaron e interpretaron los Parques Naturales de Penyagolosa y la Tinença de Benifassà. La iniciativa contó con el apoyo de la Conselleria de Participación, Transparencia, Cooperación y Calidad Democrática y tiene por objeto sensibilizar a determinados colectivos que son claves para activar la responsabilidad social en el ámbito forestal.
Leer más
AMUFOR APUESTA POR FACILITAR PLANES DE VIABILIDAD PARA MICROPYMES, AUTÓNOMOS Y TODO TIPO DE EMPRESAS EN EL TERRITORIO FORESTAL DE LA C.V.

AMUFOR APUESTA POR FACILITAR PLANES DE VIABILIDAD PARA MICROPYMES, AUTÓNOMOS Y TODO TIPO DE EMPRESAS EN EL TERRITORIO FORESTAL DE LA C.V.

Uncategorized
El premio de la III. Convocatoria Medioambiental de la Fundación Bancaja-CaixaBank permite el arranque de la aplicación "Aciert@FOR" y la presentación de una guía de biocombustibles sólidos.Este trabajo viene a completar la oferta de la Academia AMUFOR y tiene por objeto proporcionar herramientas que faciliten la transferencia de conocimiento hacia los municipios mediante formación on-line, publicaciones registradas, congresos forestales y ahora, herramientas facilitadoras de planes de viabilidad empresarial.En la Asamblea General, celebrada el pasado 21 de julio en Xixona, las 82 entidades adheridas, además de reivindicar el papel de los ayuntamientos a la hora de gestionar los montes y así prevenir futuros incendios forestales, aprobaron la memoria de gestión 2021 y conocieron el funcionamiento de la aplicación y la inminente presentación de la “Guía de emprendimiento sostenible en el sector…
Leer más
El IV Congreso Forestal de la Comunitat Valenciana se celebra el 10 y 11 se noviembre en Requena

El IV Congreso Forestal de la Comunitat Valenciana se celebra el 10 y 11 se noviembre en Requena

Uncategorized
Las entidades organizadoras del IV Congreso Forestal de la Comunitat Valenciana - AMUFOR y la Plataforma Forestal Valenciana - han abierto el plazo de inscripción para este evento, que se celebrará en el Teatro Principal de Requena (Valencia), los días 10 y 11 de noviembre. El Congreso lleva por título “El papel de los montes como correctores de desequilibrios territoriales en un contexto de Cambio Climático” y abordará temas como la sostenibilidad, la crisis demográfica y emergencia climática y como los recursos naturales y agroforestales pueden ser la base para la viabilidad ambiental, social y económica del territorio. Las dos organizaciones ya han editado un programa definitivo en el que se encuentran primeras espadas de la administración publica, el mundo del derecho y del periodismo. Todos ellos intentarán analizar y…
Leer más
El arte rupestre en el bosque, una ventana a nuestro pasado

El arte rupestre en el bosque, una ventana a nuestro pasado

Uncategorized
El arte rupestre que se encuentra inmerso en nuestros bosques valencianos es una ventana abierta para conocer cómo vivían nuestros antepasados hace unos 40.000 años. La conservación de este legado es uno de los retos de la Asociación de Municipios Forestales de la Comunidad Valenciana (AMUFOR).  https://www.youtube.com/watch?v=vLvQA03QlYk Por eso, en el 20º aniversario de la declaración de la UNESCO, del arte rupestre del Arco Mediterráneo como patrimonio de la Humanidad y coincidiendo con el año europeo de la cultura, la asociación de municipios forestales de la C.V (AMUFOR), inició un proyecto conjunto con la Secretaría de Estado de Cultura, para catalogar y promover acciones de protección de estos auténticos museos al aire libre frente a incendios forestales. Un equipo de arqueólogos, profesores universitarios, ingenieros forestales y técnicos impulsado por la…
Leer más
La formación forestal en nuestra academia on line

La formación forestal en nuestra academia on line

Uncategorized
La Asociación de Municipios Forestales (AMUFOR) abre las puertas de su academia destinada a la formación de técnicos de ayuntamientos, brigadas forestales, ingenieros de montes que quieran reciclar sus conocimientos. La academia online de AMUFOR propondrá diferentes materias a lo largo del curso lectivo para que el reciclaje se convierta en una constante, también en materia forestal. En la academia se aporta en cada uno de los temas apuntes principales, apuntes de consulta así como material audiovisual, tutorías y evaluación final.  Si quieres acceder a nuestros cursos rellena el formulario y nos pondremos en contacto contigo: https://cursos.amufor.es/contacto/ Nuestros cursos: https://cursos.amufor.es/ Cursos actuales Uno de los primeros cursos que ya está a disposición de nuestros alumnos es el que aborda la temática del Patrimonio del Arte Rupestre (Arampi). La formación lleva…
Leer más
AMUFOR trabaja con colectivos por la salvaguarda del patrimonio en entornos naturales

AMUFOR trabaja con colectivos por la salvaguarda del patrimonio en entornos naturales

Uncategorized
La Asociación de Municipios Forestales de la Comunidad Valenciana (AMUFOR) nos preocupamos por la concienciación y formación a la hora de sensibilizar sobre la salvaguarda de nuestros entornos naturales. Por ello, durante 2021 se han iniciado varias actividad como un curso sobre el papel de las agrupaciones de protección civil en la implementación de los Planes de Protección y salvaguarda del ARAMPI frente a incendios forestales y el trabajo con centros de educación primaria y secundaria para sensibilizar del patrimonio y del potencial que atesoran los espacios forestales dirigido a los escolares que viven zonas azotadas por la despoblación. También, el pasado mes de julio, el entorno forestal de la Ceja de Río Grande, entre los términos municipales de Navarrés y Quesa,  donde se encuentran los abrigos rupestres de Garrofero…
Leer más
El proyecto REMAS insiste en la necesidad de la participación pública en la gestión de las emisiones de CO2 en incendios forestales

El proyecto REMAS insiste en la necesidad de la participación pública en la gestión de las emisiones de CO2 en incendios forestales

Uncategorized
I Jornadas Forestales Políticas Monte Activo El personal técnico del proyecto europeo Interreg Sudoe Remas en colaboración con la Diputación de Valencia celebraron las Jornadas Forestales Políticas Monte Activo, en las que participaron responsables institucionales directamente vinculados a las políticas de cambio climático y prevención de incendios con un debate centrado en el riesgo de las emisiones CO2 en incendios forestales y la gestión de dichas emisiones para mejorar la capacidad de acumular carbono. En este sentido, el objetivo del proyecto coordinado por la Asociación de Municipios Forestales de la Comunitat Valenciana (AMUFOR) en colaboración con la Diputación, cofinanciado por el programa Interreg Sudoe a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), es cuantificar el riesgo de emisión de carbono contenido en los ecosistemas forestales tras los incendios para…
Leer más