NUEVO PROYECTO EUROPEO

NUEVO PROYECTO EUROPEO

Nuestros proyectos
AMUFOR LIDERA UN PROYECTO EUROPEO QUE MEDIRÁ CON PRECISIÓN EL IMPACTO DE LOS INCENDIOS FORESTALES EN LAS EMISIONES DE CO2. Con la firma de hoy, en la sede de la Diputación provincial de Valencia, de los respectivos presidentes de esta Diputación, Antoni Gaspar y AMUFOR, Consuelo Alfonso, se cierra el acuerdo de socios para la ejecución del proyecto europeo del espacio Sudoe, denominado: “Gestión del riesgo de emisiones de gases de efecto invernadero en incendios forestales”. (REMAS). Esta rúbrica, completa las estampadas por la Universitat Politècnica de València (UPV-ITACA), la Universitat de València (UV) y el Instituto nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA), como socios españoles; el Instituto Superior de Agronomía y el municipio de Loulé de Portugal y École Nationale Supérieure del Sciences Agronomiques de Bordeaux de…
Leer más
Seminario de formación: Valorización Energética de la Biomasa Forestal

Seminario de formación: Valorización Energética de la Biomasa Forestal

Nuestros proyectos
Nuevo Seminario de Formación ForBioEnergy: Plan de acción para desbloquear  las  barreras  que dificultan  la  valorización  energética de la  biomasa  forestal  en  áreas protegidas.   Continuando con las actividades organizadas dentro del proyecto ForBioEnergy, el próximo lunes, 29 de octubre de 2018, la Cámara de Comercio de Valencia junto con nuestra asociación, propone un nuevo seminario de formación para la presentación de los resultados y avances técnicos del proyecto. Tal como se indicó en las jornadas anteriores, el proyecto ForBioEnergy persigue el desarrollo de una cadena de valor bioenergética de base forestal que permita el aprovechamiento de la biomasa forestal como herramienta para el desarrollo rural y la preservación de la biodiversidad de las áreas protegidas. En esta ocasión el seminario está centrado en proponer soluciones frente a la presencia de barreras…
Leer más
El próximo 28 de junio en Tirig finalizarán las jornadas sobre el arte rupestre y el bosque

El próximo 28 de junio en Tirig finalizarán las jornadas sobre el arte rupestre y el bosque

Nuestros proyectos
El último recorrido de las jornadas "El Arte Rupestre y el Bosque" nos lleva a Tirig y a la Cova dels Cavalls para concluir el debate sobre gestión del arte rupestre en un entorno forestal. El museo de la Valltorta en Tirig (Castellón) será el punto de encuentro para la tercera y última jornada organizada en relacion al proyecto que nuestra asociación está desarrollando junto con la Secretaría de Estado de Cultura que ser realizará el próximo 28 de junio de 2018. "La Cova dels Cavalls" declarada monumento histórico-artístico en el año 1924 y situada en el impresionante barranco de la Valltorta será el destino de la visita que de comienzo a la jornada. Estará guiada en esta ocasión por Ana Mora (Museu de la Valltorta) y Eduardo Rojas (Decano…
Leer más
Alcoi acoge el 7 de junio la jornada sobre el arte rupestre y el bosque.

Alcoi acoge el 7 de junio la jornada sobre el arte rupestre y el bosque.

Nuestros proyectos
Desde Amufor invitamos a los municipios de la provincia de Alicante a la segunda jornada sobre el arte rupestre y el bosque que tendrá lugar en el Ágora de Alcoi el próximo jueves 7 de junio de 2018.   Tras la excelente acogida de la jornada de arte rupestre y bosque celebrada en la Cueva de la Araña y el Ecomuseo de Bicorp (Valencia) el pasado 24 de mayo de 2.018, nos trasladamos al municipio de Alcoi (Alicante) para continuar con profundizando en la temática. La jornada, que se encuadra en el proyecto que AMUFOR está llevando a cabo con la  Secretaría de Estado de Cultura, pretende concitar la máxima presencia de técnicos y representantes de los ayuntamientos implicados por tener en su término municipal abrigos rupestres catalogados. Todo ello,…
Leer más
Bicorp inicia las jornadas de «El Arte Rupestre y el Bosque»

Bicorp inicia las jornadas de «El Arte Rupestre y el Bosque»

Nuestros proyectos
El Ecomuseo de Bicorp acogerá el próximo 24 de mayo de 2018 la primera jornada de estudio organizada desde AMUFOR como parte del proyecto conjunto con la Secretaría de Estado de Cultura.   Coincidiendo con el Año Europeo de la Cultura y el 20º aniversario de la declaración de la UNESCO, del arte rupestre del Arco Mediterráneo como patrimonio de la Humanidad, esta serie de jornadas se proponen con el objetivo de analizar la situación de vulnerabilidad del patrimonio rupestre frente a la amenaza de los incendios forestales. Al mismo tiempo se pondrán en común las prácticas más adecuadas para la planificación y gestión forestal sostenible como solución para la óptima conservación de los abrigos y su entorno. Más allá de todo planteamiento teórico, las jornadas son parte del constante…
Leer más
Jornadas: el arte rupestre y el bosque

Jornadas: el arte rupestre y el bosque

Nuestros proyectos
Muy pronto darán comienzo las jornadas técnicas sobre el arte rupestre y el bosque que nuestra asociación organiza como parte del estudio sobre los abrigos rupestres del Arco Mediterráneo.   Dando continuidad a las acciones iniciadas con el proyecto de “Catalogación y estudio de los abrigos rupestres del Arco Mediterráneo español, Patrimonio Mundial, ubicados en enclaves forestales en peligro de incendio”, que desde Amufor se está desarrollando junto con la Secretaría de Estado de Cultura, estas jornadas se plantean como debate previo a la redacción definitiva del Estudio. Estos encuentros servirán para la puesta en común de los datos obtenidos de la ficha municipal abrigos rupestres enviada a los municipios implicados, además de para el análisis del riesgo de incendios forestales en los abrigos rupestres y para la elaboración de un…
Leer más
Cultivo de productos forestales no madereros en los bosques valencianos.

Cultivo de productos forestales no madereros en los bosques valencianos.

Nuestros proyectos
El cultivo de plantas aromáticas y medicinales para la conservación y el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales.   El municipio de Beneixama acogerá el próximo 20 de abril una jornada sobre las posibilidades de cultivo de plantas aromáticas y medicinales en el interior de Alicante. Organizada por nuestra asociación, dentro del proyecto ForBioEnergy, y con la colaboración del Ayuntamiento de Benixama, la Diputación de Alicante y la Plataforma Forestal Valenciana, esta jornada nos presenta las oportunidades que ofrecen los productos forestales no madereros para el desarrollo rural y para la conservación de los montes valencianos. Tal como define la FAO los productos forestales no madereros (PFNM) son “bienes de origen biológico, distintos de la madera, derivados del bosque, de otras áreas forestales y de los árboles fuera de los bosques”.…
Leer más
Aprovechamiento de biomasa forestal: Evaluación de oportunidades y beneficios

Aprovechamiento de biomasa forestal: Evaluación de oportunidades y beneficios

Nuestros proyectos
Seminario de evaluación de oportunidades y beneficios del aprovechamiento de biomasa forestal.     Como parte de las actividades desarrolladas dentro del proyecto ForBioEnergy, el próximo viernes, 13 de abril de 2018 se celebrará un seminario de formación para la presentación de los resultados y avances técnicos del proyecto, así como la transferencia de conocimientos sobre la evaluación de oportunidades y beneficios del aprovechamiento de la biomasa forestal en el Mediterráneo. Mediante las ponencias y el debate abierto, se analizará la situación de los bosques mediterráneos situados en áreas protegidas, además de cómo las actuales restricciones impiden el desarrollo del sector aún cuando supondría un importante beneficio. Con el proyecto ForBioEnergy se persigue fomentar el desarrollo de la cadena de valor bioenergética de base forestal como pilar de bioeconomía a nivel…
Leer más
Ventajas de la gestión forestal sostenible y activa en los espacios naturales protegidos de la Comunitat Valenciana

Ventajas de la gestión forestal sostenible y activa en los espacios naturales protegidos de la Comunitat Valenciana

Nuestros proyectos
El proyecto europeo "ForBioEnergy" estudia las ventajas de la gestión forestal sostenible y activa en los espacios naturales protegidos, Natura 2000, de la Comunitat Valenciana.   Durante los días 14, 15 y 16 de febrero se celebró en Valencia la tercera reunión del proyecto europeo ForBioEnergy. En esta ocasión la coordinación corría a cargo de la Asociación de Municipios Forestales de la Comunitat Valenciana (AMUFOR) y la Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Valencia (CCV), como socios españoles del proyecto. Este evento contó con la participación de 40 expertos en gestión forestal sostenible y conservación de espacios protegidos cuyas principales conclusiones fueron: · La conservación de los ecosistemas forestales mediterráneos protegidos sólo puede ser garantizada por una gestión activa y sostenible en el marco de una bioeconomía…
Leer más
Catálogo de Áreas Recreativas Municipales

Catálogo de Áreas Recreativas Municipales

Nuestros proyectos
AMUFOR firma un Convenio de colaboración con el Patronato Provincial de Turismo, "Valencia, Terra i Mar",  para la realización de un catálogo de Áreas Turístico Recreativas forestales de titularidad municipal de la Provincia de Valencia. El objetivo de esta actividad es favorecer el desarrollo y la promoción turística de las áreas forestales municipales, para ello se elaborarán más de 30 tripticos de las principales áreas recreativas municipales con información de acceso y servicios prestados. La difusión de los mismos se hará principalmente en formato digital a través de redes sociales y páginas web. Para complementar, se distribuirán los trípticos impresos en diferentes puntos de información turísticos a fin de facilitar el acceso a los mismos para los potenciales usuarios de estas áreas.            
Leer más