AMUFOR

Territorio forestal valenciano y su gestión

 

mapa defLa Comunitat Valenciana tiene cerca de 1,3 millones de hectáreas forestales de las cuales más del 38% son de propiedad pública (en su mayoría de ayuntamientos). Una gran variedad de ecosistemas forestales conviven con los cultivos agrícolas, proporcionando al monte mediterráneo un carácter agroforestal.

Para AMUFOR, la gestión de estos espacios debe hacer compatible el aprovechamiento forestal de los recursos con la conservación de los mismos, de forma que se asegure una sostenibilidad ambiental, económica y social.

La Gestión Forestal engloba un conjunto de actuaciones como son la silvicultura, plantación, regeneración y control de crecimiento de especies, limpieza, prevención de incendios, plagas y enfermedades, evaluación y conservación de las riquezas forestales y biodiversidad, planificación y ordenación de montes, preparación y gestión de los suelos y recursos hídricos, explotación de la madera, controles de producción y rendimiento sostenible, etc.  El correcto manejo de los sistemas forestales implica una gestión integral que garantice el aprovechamiento de los montes y su conservación al mismo tiempo. El proceso de planificación de nuestros territorios estará orientado a facilitar el sostenimiento de las formas de vida y tradiciones de sus pueblos, mejorando la calidad de vida de los mismos, la economía y el medio ambiente global. Una auténtica gestión forestal debe conservar gestionando y generando riqueza